Estudio Comparativo del Tiempo Pasado en Tres Dialectos Hispanohablantes
Name:
azu_etd_2763_sip1_m.pdf
Size:
325.8Kb
Format:
PDF
Description:
azu_etd_2763_sip1_m.pdf
Publisher
The University of Arizona.Rights
Copyright © is held by the author. Digital access to this material is made possible by the University Libraries, University of Arizona. Further transmission, reproduction or presentation (such as public display or performance) of protected items is prohibited except with permission of the author.Abstract
Desde una perspectiva variacionista, este estudio compara el uso del presente perfecto en Buenos Aires, la Ciudad de Mexico y Madrid, basado en la produccion de esta variable en blogs personales de la red electronica. El analisis de GoldVarb confirma que los hablantes mexiquenses mantienen la funcion tradicional del presente perfecto y el preterito mientras los madrilenos tienden a extender el presente perfecto hacia el pasado, cumpliendo con funciones anteriormente del preterito. En el habla portena, el preterito tiende a extenderse hacia el presente, dejando que el presente perfecto pierda funciones al preterito. Los resultados son comparables con estudios previos, demostrando que el blog puede ser considerado valido como un medio para estudiar el habla vernacula. Ademas, esta investigacion establece los contextos linguisticos y extralinguisticos que condicionan la realizacion del PP en los tres dialectos, el efecto paralelo siendo un factor muy importante para los tres dialectos en este estudio.Type
textElectronic Thesis
Degree Name
MADegree Level
mastersDegree Program
SpanishGraduate College