La Muerte y el Humor en Mexico: Joaquin Bolanos, Jose Guadalupe Posada, Elena Garro y Octavio Paz.
Name:
azu_etd_2232_sip1_m.pdf
Size:
629.9Kb
Format:
PDF
Description:
azu_etd_2232_sip1_m.pdf
Issue Date
2007Advisor
Gyurko, LaninCommittee Chair
Gyurko, Lanin
Metadata
Show full item recordPublisher
The University of Arizona.Rights
Copyright © is held by the author. Digital access to this material is made possible by the University Libraries, University of Arizona. Further transmission, reproduction or presentation (such as public display or performance) of protected items is prohibited except with permission of the author.Abstract
En esta disertacion se analiza el tema de la muerte en la cultura mexicana desde una perspectiva socio-historica, tomando como base teorica el ensayo de Octavio Paz El laberinto de la soledad, las ideas sobre la deconstruccion de Jacques Derrida y la perspectiva carnavalesca de Mikhail Bakthin en Rabelais and his World.A la luz de este acercamiento teorico encontramos que la cultura mexicana se identifica por su trato natural con la muerte. Desde los aztecas hasta nuestros dias, la muerte para el mexicano no es el evento dramatico y doloroso que marca el final de la existencia, sino parte natural del ciclo de la vida. La muerte, ante los ojos del mexicano se deconstruye a traves de la imagen carnavalesca de una catrina que lo acompana a todas partes y con la cual el conversa a menudo durante su vida cotidiana.La caracteristica que diferencia esta "muerte mexicana" con la concepcion de la misma en otras culturas del mundo es la manera de verla desde la perspectiva festiva y humoristica. El humor y el sarcasmo son elementos constantes en los variados tratamientos artisticos que el mexicano hace de la muerte tanto en obras literarias consagradas como en la multiples representaciones plasticas en la cultura mexicana.Estos elementos son puestos en evidencia a traves de los respectivos analisis de la novela La portentosa vida de la muerte de Joaquin Bolanos, del poema Ejemplo de Salvador Diaz Miron, de la obra dramatica Un hogar solido de Elena Garro y de los grabados de Jose Guadalupe Posada, que se incluyen en esta disertacion. Como la muerte es inevitable, es mejor verla de frente y con humor como lo hace el mexicano ya que esto hace mas llevadera su realidad.Type
textElectronic Dissertation
Degree Name
PhDDegree Level
doctoralDegree Program
SpanishGraduate College