Las oraciones existenciales con haber en espanolen el marco minimalista.
Author
Díaz, MiriamIssue Date
2004Keywords
Language, Linguistics.Advisor
Olarrea, Antxon
Metadata
Show full item recordPublisher
The University of Arizona.Rights
Copyright © is held by the author. Digital access to this material is made possible by the University Libraries, University of Arizona. Further transmission, reproduction or presentation (such as public display or performance) of protected items is prohibited except with permission of the author.Abstract
Las oraciones existenciales con 'there' del ingles como There is a man in the room han supuesto siempre un reto para las diferentes teorias sintacticas chomskianas. En este trabajo, estudio estas oraciones y las consecuencias que su analisis chomskiano tiene para las oraciones existenciales con el verbo haber en espanol. Mi objetivo es intentar explicar la sintaxis de Hay un hombre en la habitacion, partiendo de las ideas del Programa Minimalista (1995) de Chomsky. Demuestro que la explicacion de Chomsky (1995) para las existenciales del ingles no explica los casos del espanol e indico los problemas que surgen al intentar hacerlo. Para llegar a mi objetivo, discuto las construcciones transitivas con expletivo (CTEs), la generalizacion de Vikner, y comparo las caracteristicas del ingles y el islandes a las del espanol para intentar llegar a una conclusion en cuanto a la estructura de las construcciones existenciales con haber en esta lengua.Type
textThesis-Reproduction (electronic)
Degree Name
M.A.Degree Level
mastersDegree Program
Graduate CollegeSpanish and Portuguese