Show simple item record

dc.contributor.advisorOlarrea, Antxonen_US
dc.contributor.authorDíaz, Miriam
dc.creatorDíaz, Miriamen_US
dc.date.accessioned2013-05-16T09:53:38Z
dc.date.available2013-05-16T09:53:38Z
dc.date.issued2004en_US
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10150/292073
dc.description.abstractLas oraciones existenciales con 'there' del ingles como There is a man in the room han supuesto siempre un reto para las diferentes teorias sintacticas chomskianas. En este trabajo, estudio estas oraciones y las consecuencias que su analisis chomskiano tiene para las oraciones existenciales con el verbo haber en espanol. Mi objetivo es intentar explicar la sintaxis de Hay un hombre en la habitacion, partiendo de las ideas del Programa Minimalista (1995) de Chomsky. Demuestro que la explicacion de Chomsky (1995) para las existenciales del ingles no explica los casos del espanol e indico los problemas que surgen al intentar hacerlo. Para llegar a mi objetivo, discuto las construcciones transitivas con expletivo (CTEs), la generalizacion de Vikner, y comparo las caracteristicas del ingles y el islandes a las del espanol para intentar llegar a una conclusion en cuanto a la estructura de las construcciones existenciales con haber en esta lengua.
dc.language.isoesen_US
dc.publisherThe University of Arizona.en_US
dc.rightsCopyright © is held by the author. Digital access to this material is made possible by the University Libraries, University of Arizona. Further transmission, reproduction or presentation (such as public display or performance) of protected items is prohibited except with permission of the author.en_US
dc.subjectLanguage, Linguistics.en_US
dc.titleLas oraciones existenciales con haber en espanolen el marco minimalista.en_US
dc.typetexten_US
dc.typeThesis-Reproduction (electronic)en_US
thesis.degree.grantorUniversity of Arizonaen_US
thesis.degree.levelmastersen_US
dc.identifier.proquest1420173en_US
thesis.degree.disciplineGraduate Collegeen_US
thesis.degree.disciplineSpanish and Portugueseen_US
thesis.degree.nameM.A.en_US
dc.identifier.bibrecord.b46711338en_US
refterms.dateFOA2018-08-30T04:44:35Z
html.description.abstractLas oraciones existenciales con 'there' del ingles como There is a man in the room han supuesto siempre un reto para las diferentes teorias sintacticas chomskianas. En este trabajo, estudio estas oraciones y las consecuencias que su analisis chomskiano tiene para las oraciones existenciales con el verbo haber en espanol. Mi objetivo es intentar explicar la sintaxis de Hay un hombre en la habitacion, partiendo de las ideas del Programa Minimalista (1995) de Chomsky. Demuestro que la explicacion de Chomsky (1995) para las existenciales del ingles no explica los casos del espanol e indico los problemas que surgen al intentar hacerlo. Para llegar a mi objetivo, discuto las construcciones transitivas con expletivo (CTEs), la generalizacion de Vikner, y comparo las caracteristicas del ingles y el islandes a las del espanol para intentar llegar a una conclusion en cuanto a la estructura de las construcciones existenciales con haber en esta lengua.


Files in this item

Thumbnail
Name:
azu_td_1420173_sip1_m.pdf
Size:
1.390Mb
Format:
PDF

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record