Citation
Simpson, J. R., & Fretes, R. (1972). An economic evaluation of buffelgrass in Paraguay. Journal of Range Management, 25(4), 261-266.Publisher
Society for Range ManagementJournal
Journal of Range ManagementDOI
10.2307/3896908Additional Links
https://rangelands.org/Abstract
Results of a grazing trial of steers on buffelgrass at the Mennonite Colonies' Fernheim Experiment Station in the central Chaco of Paraguay were subjected to an economic evaluation. It was concluded that, despite the high transportation costs, low product prices, and high interest rates typical of a developing country, a steer operation was profitable. Renovation of the pasture twice in the projected life of 14 years was a better alternative from an economic standpoint than was one renovation. A sensitivity test indicated the closer an investment is to being of marginal profitability, the greater the error in the economic analysis from incorrect production estimates./La Estación Experimental Fernheim de las Colonias Menonitas en el Chaco central Paraguayo fue el centro de experimentación en pastoreo de novillos sobre Pasto Salinas. Los resultados de este experimento fueron sujeto de una evaluación económica. El experimento de pastoreo consideró dos alternativas de renovación de la pastura, con tres grupos de animales de peso diferente. Los pesos iniciales de estos novillos variaron de 180 kg a 303 kg por cabeza. La primera alternativa de renovación de la pastura se realizó arando con arado de disco en el septimo año de vida de la pastura. La segunda alternativa de renovación consistió de aradas en el quinto y décimo año de vida de la pastura. Los resultados establecieron que los animales de mayor peso ganaron en el promedio 0.4 kg por hectarea más que los animales livianos. La segunda parte de este experimento consistió en la proyección de la producción promedio, 274 kg/ha/año, sobre la supuesta vida de la pastura. Esto se hizo teniendo en cuenta la declinación en la productividad de la pastura a traves del tiempo. La evaluación económica, hecha en base a la structura de precios Paraguayos, estableció la superioridad económica de la alternativa con dos renovaciones de la pastura. El pastoreo de vacas no resultó beneficioso sobre una pastura de Pasto Salinas. En cuanto a la metodología, las comparaciones hechas en base a los precios de equilibrio-costo ingreso y los tests de sensibilidad demostraron su utilidad como technicas de analisis cuanto es necesario hacer supuestos acerca de la longitud de vida de la pastura, precios, tasa de interes y productividad de las pasturas.Type
textArticle
Language
enISSN
0022-409Xae974a485f413a2113503eed53cd6c53
10.2307/3896908