Issue Date
1968-09-01Keywords
Timegreat plains
crude protein
nitrogen fertilization
native rangelands
Archer
Gillette
Substations
warm-season grasses
cool-season grasses
responses
yield
precipitation
composition
blue grama
fertilization
Metadata
Show full item recordCitation
Rauzi, F., Lang, R. L., & Painter, L. I. (1968). Effects of nitrogen fertilization on native rangeland. Journal of Range Management, 21(5), 287-291.Publisher
Society for Range ManagementJournal
Journal of Range ManagementDOI
10.2307/3895895Additional Links
https://rangelands.org/Abstract
Nitrogen fertilizer was applied to native rangeland at the Archer and Gillette Substations in Wyoming to determine the effect on yield, crude protein and composition. Yields of the warm season grasses were not significantly increased by fertilization. The increase of cool season grasses was a function of time rather than fertilization with one exception. Nitrogen fertilization increased the percentage crude protein of the grasses studied. The decline of blue grama at both locations was attributed to the subnormal precipitation during the study period. Nitrogen fertilization was not an economical practice during the years of the study at the two locations because moisture was the greatest limiting factor./Se hizo un estudio en las Subestaciones Archer y Gillette, Wyoming, para determinar el efecto de ciertas dosis y fechas de la aplicación de fertilizantes nitrogenados en la producción, por centaje de proteína cruda y cambios en composición. La precipitatción estuvo por abajo del promedio de muchos años por espacio de 3 de los 4 años de estudio en la subestación de Archer y durante los 4 años en la subestación de Gillette. Los resultados reflejan las condiciones de sequía que prevalecieron. Los resultados de estos estudios indican que la fertilización de pastizales nativos representados por estas localidades y para los años de estudio no fue una práctica económica debido a la humedad que fue el factor limitante mas grande. Los zacates de épocas frías aumentaron en ambas localidades, pero el aumento no fue resultado directo de la fertilización. Un aumento significativo de los zacates de época fría en la loca lidad de Gillette, se obtuvo con 66 kg/ha (66 lb/acre) en 1959. Debido a la sequía el pasto Bouteloua gracilis redujo su cobertura relativa en las parcelas de la subestación de Gillette. La cobertura de Poa secunda aumentó por la utilización de la humedad de principios de primavera. En ambas subestaciones el porcentaje de proteína cruda fue aumentando en las especies colectadas en los lotes fertilizados. El promedio de tres y cuatro años para las los localidades mostró algo de variación en el porcentaje de proteína cruda por tratamientos y época de siembra.Type
textArticle
Language
enISSN
0022-409Xae974a485f413a2113503eed53cd6c53
10.2307/3895895